SEXTO

CUARTO PERIODO 

CUARTO PERIODO 





WORDPAD Y PAINTBRUSH 

https://drive.google.com/open?id=1Y4hendcepSOWgTtZ9xZdO5EBbg-Uo0gd 

ACCESORIOS DE WINDOWS 






CALCULADORA Y BLOCK DE NOTAS 



https://drive.google.com/open?id=1-qU3lN2ooZ5HP3uch5YRWfnMgi5Kkssh 

TALLER DEL 20% 

A. LECTURA VIRTUAL
B. TALLER WORDPAD 


TALLER DEL 30% 

A. EXPOCREATIVIDAD 
B. MANDALAS 


TALLER 40%

A. DIGITACION 







TERCER PERIODO 


PAINT 3D (WINDOWS 10)

PAINT ONLINE 

PAINT APP. 


TALLER 20%

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

TALLER 30%

1. DIBUJAR LA VENTANA PAINT BRUSCH CON SUS PARTES (10)-(BARRA DE ACCESO RÁPIDO, BARRA DE TITULO, ICONOS DE CONTROL, BARRA DE MENÚ, BARRA DE HERRAMIENTAS, REGLA, BARRA DE DESPLAZAMIENTO, ÁREA DE TRABAJO, BARRA DE ESTADO, ZOOM)

2. DIBUJAR LA BARRA DE INICIO Y VER
3.DIBUJAR LA IMPRESORA EN 3D - ROLLOS DE FILAMENTO Y FIGURAS 3D
4. DIBUJAR LA VENTANA PAINT 3D
5. DIBUJAR LA VENTANA PAINT  ONLINE
6. DIBUJAR LA VENTANA PAINT APP

TALLER 30% 

MANDALAS 

MANDALAS COMO RECURSO TERAPÉUTICO 


1. QUE ES UNA MANDALA
2. QUE SIGNIFICA TIENE UNA MANDALA SEGUN SU FORMA
3. QUE SIGNIFICA PUEDE TENER UNA MANDALA SEGUN SU COLOR
4. QUE TIPO DE MANDALAS EXISTEN
5. POR QUE ES BUENO PINTAR UNA MANDALA
6. COMO DEBE PINTARSE UNA MANDALA
7. DE ACUERDO A LO QUE ACABA DE CONSULTAR Y CONOCER, DIBUJE UNA MANDALA (CON COLORES) EN SU CUADERNO.

TALLER PRACTICO 40%


1. DIBUJAR PENSAMIENTO COMPUTACIONAL


2. CUENTO

3. LABERINTO


4. PRUEBA AVANCEMOS



CIBERGRAFIA

https://equipoinformatica.files.wordpress.com/2011/03/manual-paint.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=C4HAJ5HLuB4

https://www.youtube.com/watch?v=7vPX1i8IUzo

https://es.calameo.com/read/000222781ab3fb07af50d


https://www.youtube.com/watch?v=HioKfGJRcns

https://www.youtube.com/watch?v=NH2J9AcqsUM


PENSAMIENTO COMPUTACIONAL 

https://lightbot.com/flash.html  

https://studio.code.org/hoc/1 




PRUEBA EVALUATIVA  40%







¿Qué es Avancemos 4°, 6°, 8°?


Avancemos 4°, 6°, 8°: hacia un proceso formativo, es el proyecto  de Evaluación Formativa del Icfes, cuyo objetivo es poner a disposición de los rectores y docentes una alternativa de evaluación con un propósito formativo, como una estrategia para tener una visión más amplia de la evaluación, al servicio de la calidad de la educación. Es gratuita, y de aplicación en línea para devolver resultados en corto tiempo, lo que permite hacer seguimiento al aprendizaje de los estudiantes.
Su propósito es poner a disposición de los docentes una forma alternativa de evaluación que conecte la evaluación estandarizada con el sistema interno de evaluación, en el transcurso del año lectivo.


¿Por qué se considera Avancemos 4°, 6°, 8° una prueba de evaluación formativa?


Al aplicarse en dos momentos del año Avancemos 4°, 6°, 8° le permite al docente conocer el desempeño (y eventual progreso) de sus estudiantes y acceder a una herramienta de retroalimentación didáctica que podrá usar para probar formas de transformar sus acciones en el aula. Se trata de una estrategia de aula, delimitada por conceptos de evaluación formativa, que busca seguir los aprendizajes de los estudiantes en un año lectivo.



¿Qué áreas se evalúan en Avancemos 4°, 6°, 8°?


El Piloto Avancemos 4°, 6°, 8° evalúa lenguaje y matemáticas.





Cuántas preguntas tendrán las pruebas de Avancemos 4° 6° 8°?


El  Avancemos 4°, 6°, 8° tendrá 18 preguntas de matemáticas y 18 de lenguaje para 4° y 24 para cada área en 6º y 8°.


¿Cuánto tiempo dura cada aplicación de Avancemos 4° 6° 8°?


Cada aplicación de Avancemos 4°, 6°, 8° está programada para 2 horas por grado.


SEGUNDA PRUEBA 


AplicaciónGrado 8°Del 26 al 30 de agosto
Grado 6°Del 2 al 6 de septiembre
Grado 4°Del 9 al 13 de septiembre



¿Cómo accedo a la prueba?


El ingreso al examen se realizará solo a través de la página: 


LINK 

https://saber11adaptativo.icfes.gov.co/login#no-back-button



CREDENCIALES GRADOS SEXTO. 

USUARIO Y CONTRASEÑA. 


https://drive.google.com/open?id=10PaklBRs4_fYrabnN53h4IiX5GQr_G6M 




PREGUNTAS FRECUENTES 


los estudiantes que aparecen en los listados con las nuevas credenciales, son los estudiantes que se presentaron en la primera prueba, los demas no hicieron el ejercicio de la primera prueba, por ende no pasan a la segunda fase.  






SEGUNDO PERIODO 





TALLER  - PLANO  


DEFINICIÓN:  

UN PLANO ARQUITECTÓNICO es la representación gráfica de una  construcción, añadiendo elementos que permiten su visualización a detalle sobre la  vivienda, edificación, etc. 


COMO DIBUJAR UN PLANO: 

https://es.wikihow.com/dibujar-los-planos-de-una-casa 

https://www.youtube.com/watch?v=8ye9Gr-i-uQ

SÍMBOLOS ARQUITECTÓNICOS 




TALLER NO. 1.  30%: DISEÑO DE PLANO CON LA INSTALACIÓN SANITARIA Y ELÉCTRICA 


PLANOS 

Resultado de imagen para PLANO ACUEDUCTO ALCANTARILLADO  VIVIENDA

TUBERÍA - INSTALACIÓN SANITARIA 

Resultado de imagen para PLANO ACUEDUCTO ALCANTARILLADO  VIVIENDA


ESQUEMA ELÉCTRICO 


Resultado de imagen para PLANO VIVIENDA SISTEMA ELECTRICO


RUBRICA : 

http://gc.initelabs.com/recursos/files/r156r/w13864w/R%C3%BAbrica_planos,%20mapas%20o%20dibujos.pdf




TALLER 2. PRACTICO.  40%


A. DISEÑAR EL PLANO DE LA CASA CON LOS ELEMENTOS DE LA VIVIENDA - HOJA DE EXAMEN


Resultado de imagen para PLANO VIVIENDA





TALLER No. 3 . TALLER 30%. 


TEÓRICO 




TALLER 4. PRACTICO  40%

FROZEN 




TALLER 5 APUNTES : 20% 

APUNTES DE REFUERZO: 

CONCEPTO: 

DIAGRAMA DE FLUJO: Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso se representa por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujodel proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. 



BUCLE: Un bucle o ciclo, en programación, es una sentencia que ejecuta repetidas veces un trozo de código, hasta que la condición asignada a dicho bucle deja de cumplirse.

Resultado de imagen para ejemplo de un bucle en programacion CON SCRATCH





HERRAMIENTAS 

LECTURA Y RESUMEN DE LAS HERRAMIENTAS CON SUS DIBUJOS 

https://www.areatecnologia.com/herramientas/herramientas-mecanicas.html 





PRIMER PERIODO 



TALLER EN CLASE -  EXTRACLASE.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 

TALLER N0.1:  20% 

1A. Consignar en sus cuadernos el plan de estudio, reglamento del aula, pacto de área, y la autoevaluación.   


1B. Imprimir o dibujar los siguientes pantallazos en su cuaderno. 

a. Pág. Web Institucional 
b. Pág. Software Académico. 
c, Twitter Institucional
d. Blogger Académico del área. 


TALLER NO.2 - 20% 


PRUEBA EVALUATIVA  40%







¿Qué es Avancemos 4°, 6°, 8°?


Avancemos 4°, 6°, 8°: hacia un proceso formativo, es el proyecto  de Evaluación Formativa del Icfes, cuyo objetivo es poner a disposición de los rectores y docentes una alternativa de evaluación con un propósito formativo, como una estrategia para tener una visión más amplia de la evaluación, al servicio de la calidad de la educación. Es gratuita, y de aplicación en línea para devolver resultados en corto tiempo, lo que permite hacer seguimiento al aprendizaje de los estudiantes.
Su propósito es poner a disposición de los docentes una forma alternativa de evaluación que conecte la evaluación estandarizada con el sistema interno de evaluación, en el transcurso del año lectivo.


¿Por qué se considera Avancemos 4°, 6°, 8° una prueba de evaluación formativa?


Al aplicarse en dos momentos del año Avancemos 4°, 6°, 8° le permite al docente conocer el desempeño (y eventual progreso) de sus estudiantes y acceder a una herramienta de retroalimentación didáctica que podrá usar para probar formas de transformar sus acciones en el aula. Se trata de una estrategia de aula, delimitada por conceptos de evaluación formativa, que busca seguir los aprendizajes de los estudiantes en un año lectivo.



¿Qué áreas se evalúan en Avancemos 4°, 6°, 8°?


El Piloto Avancemos 4°, 6°, 8° evalúa lenguaje y matemáticas.





Cuántas preguntas tendrán las pruebas de Avancemos 4° 6° 8°?


El  Avancemos 4°, 6°, 8° tendrá 18 preguntas de matemáticas y 18 de lenguaje para 4° y 24 para cada área en 6º y 8°.


¿Cuánto tiempo dura cada aplicación de Avancemos 4° 6° 8°?


Cada aplicación de Avancemos 4°, 6°, 8° está programada para 2 horas por grado.

PRIMERA PRUEBA 


AplicaciónGrado 8°26-29 marzo
Grado 6°1-5 de abril
Grado 4°8-12 de abril

SEGUNDA PRUEBA 


plicaciónGrado 8°Del 26 al 30 de agosto
Grado 6°Del 2 al 6 de septiembre
Grado 4°Del 9 al 13 de septiembre



¿Cómo accedo a la prueba?


El ingreso al examen se realizará solo a través de la página: 


LINK 


https://plexi4d61796f72657320706f6c69636961.icfes.gov.co/login 




CREDENCIALES GRADOS SEXTO. 

USUARIO Y CONTRASEÑA. 


https://drive.google.com/open?id=1GPBAAz7jOqAUDuMGD8_VawOqpUmjkfhe 



PREGUNTAS FRECUENTES 

Cnsc.gov.co/index.php/convocatorias/proximas-convocatorias-cnsc

http://www2.icfes.gov.co/instituciones-educativas-y-secretarias/avancemos-4-6-y-8/preguntas-frecuentes-pre-inscripcion-2


_____________________________________________________________________ 


COMPONENTES DEL COMPUTADOR 


TALLER NUMERO 3 - 30%

COMPONENTES DEL COMPUTADOR 

 1. https://onedrive.live.com/?authkey=%21ADWSePmRgAcnMuk&cid=FF1D6ADBD04899EB&id=FF1D6ADBD04899EB%213703&parId=FF1D6ADBD04899EB%21889&o=OneUp  


TALLER NUMERO 4. - 30%

PERIFÉRICOS 



2. https://onedrive.live.com/?authkey=%21AHCxHo7UWei_dlU&cid=FF1D6ADBD04899EB&id=FF1D6ADBD04899EB%21291&parId=FF1D6ADBD04899EB%21290&o=OneUp


TALLER NUMERO 5. - 30% 

A. IMPRIMA O DIBUJE LA VENTANA DE BLOCK DE NOTAS CON SUS PARTES - APUNTES EN EL CUADERNO. 


CIBERGRAFIA 


https://curso8informatica8basica.wordpress.com/tag/bloc-de-notas/



PRACTICA 40%


A. DIGITE UN CUENTO EN EL BLOCK DE NOTAS   








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.